TEMAS CUARTO PERIODO
OCTAVO
ESTADO, DERECHOS Y MOVILIDAD
• Poder, autoridad y gobierno
• Formas de gobierno
• El Estado
• democracia y constitución política en Colombia
• El Estado colombiano
• Participación política en Colombia
• Derechos humanos y dignidad
• Legislación sobre población afrocolombiana
POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
• La relación entre población y recursos naturales
• Los ecosistemas y los seres humanos
• La humanización de la tierra y el deterioro ambiental
• Derecho internacional humanitario
NOVENO
LOS DERECHOS HUMANOS
• Definición
• Características
• Los derechos humanos en la constitución política de Colombia
• Equidad de Género, el papel de la mujer en la construcción y transformación de Colombia
• El Límite del ejercicio de los derechos humanos
• Prevalencia de los tratados que reconocen los derechos humanos
• Los derechos humanos y estados de excepción
• Garantía constitucional de los derechos Humanos y acción de tutela
MEDIO AMBIENTE
• La pérdida y contaminación del recurso hídrico y sus repercusiones en la salud
• Los procesos de desertización y alternativas usadas.
• Mecanismos y procedimientos legales para la protección del ambiente, parques naturales, reservas etc.
POLÍTICA Y PENSAR
• El marxismo
•La justicia
•La libertad
•El neoliberalismo
•El estado social de derecho
•Diferencia entre política y politiquería
CONTROL ECONÓMICO Y CONTROL POLÍTICO:
• Control fiscal; asignación de recursos; organismos de control.
Colombia país pluriétnico y multicultural
PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA:
Uso del suelo; plan de desarrollo; factores de producción
el medio ambiente y la industrialización
impacto de economías extractivas en el medio ambiente
monocultivos
ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES:
Los sindicatos, la conformación; los objetivos y estrategias.
• Trabajo forzado y trabajo infantil Enfoque diferencial, valor ciudadano para la inclusión social
• Discriminación laboral en casos de enfermedades terminales
• Resolución pacífica de los conflictos; negociación colectiva y huelga
• Derechos para la sostenibilidad empresarial: eficiencia, eficacia, efectividad.
• Ejercicio de los derechos del trabajo.
• Aplicación de los mecanismos de protección de los derechos del trabajo
• Caja de herramientas laborales: salario, prestaciones sociales, seguridad social y contratación.
• Sociedad del ocio: recreación, deporte, arte cultura, vida familiar. derechos y libertades ciudadanas.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario