FECHA: 9 de julio
TEMA: Nacionalismo - símbolos patrios
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identificar los símbolos patrios y su importancia.
DESARROLLO DE LA CLASE: Desarrollo de guía
LOS
SÍMBOLOS Y FIESTAS PATRIAS DE MI PAÍS
Los símbolos patrios son los emblemas que nos identifican como colombianos, es
decir, que nos permiten tener una identidad nacional. Los símbolos patrios
merecen respeto porque nos representan dentro y fuera del país. Es importante
que comprendas que la bandera, el escudo y el himno nacional son los símbolos
que diferencian a nuestro país de los demás países del mundo.
LA BANDERA
Nuestra bandera tiene tres franjas horizontales. La primera, que corresponde al
amarillo, es la más ancha. La segunda y la tercera, es decir, la azul y la
roja, tienen el mismo ancho. La franja amarilla representa las riquezas
naturales que se encuentran en Colombia, la franja azul simboliza el cielo y
los mares que bañan el país, y la franja roja representa la sangre que
derramaron los héroes para lograr nuestra independencia.
EL ESCUDO.
El escudo contiene varios elementos representativos de nuestro país. Algunos de
ellos son: el cóndor de los Andes, que simboliza la libertad y la soberanía;
dos cuernos dorados, que representan la riqueza del suelo colombiano; y dos
embarcaciones, que nos recuerdan que Colombia es el único país de Suramérica
que este bañado por dos océanos.
EL HIMNO NACIONAL.
El himno nacional narra, en 11 estrofas y un coro, los hechos más destacados de
la independencia colombiana. Nuestro himno nacional fue escrito por Rafael
Núñez, quien fue presidente de Colombia.
Palma de cera: El árbol nacional, que se encuentra enla
Cordillera Central y es un símbolo de la riqueza natural de Colombia.
Cóndor andino: El ave nacional, que representa la libertad y
el poder de la naturaleza.
Orquídea: La flor
nacional, que simboliza la belleza y la diversidad de la flora
colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario