lunes, 28 de abril de 2025

CLASE 28 DE ABRIL

 

Buenas tardes

OCTAVO

FECHA: 28 de abril

TEMA: ¿Qué es historia? ¿Qué es una revolución?

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  Identificar las principales características de la historia.

DESARROLLO DE LA CLASE: El día de hoy continuamos en el tema de revoluciones, y sus tipos.

TIPOS DE REVOLUCIONES

·         Revoluciones sociales. A partir de un nuevo modo de entender la sociedad, se impone una nueva manera de conducir las relaciones individuales y colectivas, generalmente debido al surgimiento de una nueva clase dominante.

·         Revoluciones económicas. Los modos de producción y distribución de los bienes y servicios de una sociedad se alteran drásticamente y son replanteados, ya sea gracias al descubrimiento de nuevos modos de producción o por un cambio en el modelo de administración de lo económico.

·         Revoluciones científicas. Se da un cambio radical y profundo del paradigma científico en una o varias áreas del saber humano, alterando permanentemente lo considerado hasta entonces verdad científica y lo que no.

·         

NOVENO

 BUENAS TARDES

FECHA: 28 de abril

TEMA: Guerra de los mil días

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender el impacto de la situación de América latina a comienzos del siglo XX

DESARROLLO DE LA CLASE:

LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS


1.- ¿Dónde estalló?: Se dio en el departamento de Santander. Después se regaría como pólvora por el resto del país.


2.- ¿Quiénes fueron los actores?: Como ha sido tradición en la historia colombiana, el protagonismo de este conflicto bélico se lo llevan los dos partidos políticos tradicionales: liberal y conservador.


3.- ¿Por qué estalló la Guerra de los Mil días?: La facción belicista del partido liberal se declaró en rebelión contra el gobierno conservador a la cabeza de Manuel Antonio San Clemente y su vicepresidente José Manuel Marroquín. Sus razones venían de antes, y se enmarcaban en la guerra civil de 1895 y en el fraude electoral de las elecciones de 1897, que dejaron a los liberales fuera de cualquier participación política.

DÉCIMO

FECHA: 28 de abril

TEMA: la política y la economía

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Diferenciar las formas de organización política que han existido a través de la historia.

DESARROLLO DE LA CLASE: continuamos desarrollando línea de tiempo sobre la política en la historia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario